Son pocos los motivos para preocuparse porque al hacerse una biopsia u otro procedimiento quirúrgico ocacionen que las células cancerosas se filtren y diseminen por el cuerpo, dicen los especialistas.

“Una preocupación común de los pacientes es que a causa de una biopsia, las células microscópicas de un cáncer se metastaticen a otras partes del cuerpo”, dice la Dra. Thanh Barbie, cirujana de senos del Centro Susan F. Smith para Cánceres de la Mujer de Dana-Farber. “Sin embargo, la evidencia médica indica que esto es improbable, porque la mayoría de las células cancerosas que se desplazan al medio que las rodea probablemente serán destruidas por las células inmunitarias circundantes.”
En efecto, un estudio con más de 2.000 pacientes realizado por científicos de la Clínica Mayo refutó el mito de que las biopsias de cáncer hacen que la enfermedad se disemine. Los investigadores mostraron que los pacientes que se someten a biopsias para confirmar un diagnóstico y determinar el estadio del cáncer tuvieron un mejor pronóstico y una supervivencia más larga que los pacientes que no se hicieron una biopsia.
“Las biopsias son increíblemente valiosas para el paciente porque tener un diagnóstico de cáncer preciso es importante para decidir y planificar el tratamiento correcto”, añade la Dra. Barbie. “Y si se encuentra una enfermedad benigna, se puede evitar una cirugía innecesaria. El beneficio potencial de la biopsia supera los riesgos, que comúnmente se limitan a sangrado y molestias en el sitio de donde se toma la muestra.”
El Instituto Nacional del Cáncer también ha respondido a esta inquietud en Mitos e ideas falsas comunes sobre el cáncer:
“La probabilidad de que la cirugía haga que el cáncer se disemine a otras partes del cuerpo es extremadamente baja. Los cirujanos siguen procedimientos estándares: emplean métodos especiales y toman muchas medidas para evitar que las células cancerosas se diseminen durante una biopsia o una operación para quitar tumores. Por ejemplo, si tienen que extraer tejido de más de una parte del cuerpo, utilizan instrumentos quirúrgicos diferentes para cada una.”
En efecto, un estudio con más de 2.000 pacientes realizado por científicos de la Clínica Mayo refutó el mito de que las biopsias de cáncer hacen que la enfermedad se disemine. Los investigadores mostraron que los pacientes que se someten a biopsias para confirmar un diagnóstico y determinar el estadio del cáncer tuvieron un mejor pronóstico y una supervivencia más larga que los pacientes que no se hicieron una biopsia.
“Las biopsias son increíblemente valiosas para el paciente porque tener un diagnóstico de cáncer preciso es importante para decidir y planificar el tratamiento correcto”, añade la Dra. Barbie. “Y si se encuentra una enfermedad benigna, se puede evitar una cirugía innecesaria. El beneficio potencial de la biopsia supera los riesgos, que comúnmente se limitan a sangrado y molestias en el sitio de donde se toma la muestra.”
El Instituto Nacional del Cáncer también ha respondido a esta inquietud en Mitos e ideas falsas comunes sobre el cáncer:
“La probabilidad de que la cirugía haga que el cáncer se disemine a otras partes del cuerpo es extremadamente baja. Los cirujanos siguen procedimientos estándares: emplean métodos especiales y toman muchas medidas para evitar que las células cancerosas se diseminen durante una biopsia o una operación para quitar tumores. Por ejemplo, si tienen que extraer tejido de más de una parte del cuerpo, utilizan instrumentos quirúrgicos diferentes para cada una.”