
Así como no hay un número universal de presión arterial alta, una gran variedad de factores pueden influir en que el PSA de un hombre se considere por encima de lo normal.
El antígeno prostático específico conocido como PSA por sus siglas en inglés (prostate-specific antigen), es una proteína que a menudo se asocia con el cáncer de próstata. La prueba de PSA mide el nivel de la proteína en la sangre de un hombre. Una puntuación de 4,0 (que significa 4 nanogramos de proteína por mililitro de sangre) o más alta se define tradicionalmente como anormal. Pero ahora que los médicos han mejorado en la identificación de pacientes propensos a tener formas agresivas de cáncer de próstata, la interpretación de los resultados de PSA se ha convertido en algo más matizado.
El antígeno prostático específico conocido como PSA por sus siglas en inglés (prostate-specific antigen), es una proteína que a menudo se asocia con el cáncer de próstata. La prueba de PSA mide el nivel de la proteína en la sangre de un hombre. Una puntuación de 4,0 (que significa 4 nanogramos de proteína por mililitro de sangre) o más alta se define tradicionalmente como anormal. Pero ahora que los médicos han mejorado en la identificación de pacientes propensos a tener formas agresivas de cáncer de próstata, la interpretación de los resultados de PSA se ha convertido en algo más matizado.
Hoy en día, los médicos suelen tener en cuenta la edad, la raza y el tamaño de la próstata, todo lo cual puede afectar los niveles de PSA, al interpretar la puntuación. También pueden determinar con qué rapidez aumentan los niveles de PSA con el tiempo y si la proteína de PSA que hay en la sangre está enlazada a otras proteínas o no.
Muchos otros factores no cancerosos pueden influir en los resultados de la prueba de PSA. Estos incluyen agrandamiento, inflamación o infección de la próstata, que tienden a elevar los niveles de PSA. Algunos medicamentos para tratar el agrandamiento de la próstata o ciertas condiciones urinarias pueden disminuir los niveles de PSA, al igual que ciertos medicamentos de quimioterapia.
Teniendo en cuenta todos estos factores, los médicos ahora tienen una mejor idea de qué pacientes tienen más probabilidades de beneficiarse de más pruebas de cáncer de próstata, por ejemplo, una biopsia.
“El PSA es uno de muchos factores que se consideran al determinar la necesidad de seguir evaluando a una persona mediante una biopsia de la próstata,” dice Rana McKay, MD, del Centro de Tratamiento del Cáncer Genitourinario en Dana-Farber. “Antes de considerar las pruebas de PSA, es importante hablar con su médico acerca de su riesgo individual de cáncer de próstata, y de los riesgos y beneficios de la prueba de PSA.”
Recursos: Pruebas de detección de cáncer de próstata: Una decisión para usted y su médico
Muchos otros factores no cancerosos pueden influir en los resultados de la prueba de PSA. Estos incluyen agrandamiento, inflamación o infección de la próstata, que tienden a elevar los niveles de PSA. Algunos medicamentos para tratar el agrandamiento de la próstata o ciertas condiciones urinarias pueden disminuir los niveles de PSA, al igual que ciertos medicamentos de quimioterapia.
Teniendo en cuenta todos estos factores, los médicos ahora tienen una mejor idea de qué pacientes tienen más probabilidades de beneficiarse de más pruebas de cáncer de próstata, por ejemplo, una biopsia.
“El PSA es uno de muchos factores que se consideran al determinar la necesidad de seguir evaluando a una persona mediante una biopsia de la próstata,” dice Rana McKay, MD, del Centro de Tratamiento del Cáncer Genitourinario en Dana-Farber. “Antes de considerar las pruebas de PSA, es importante hablar con su médico acerca de su riesgo individual de cáncer de próstata, y de los riesgos y beneficios de la prueba de PSA.”
Recursos: Pruebas de detección de cáncer de próstata: Una decisión para usted y su médico