
La fatiga puede ocurrir cuando el sistema inmunitario responde a una lesión o herida. Esto ocurre porque el sistema inmunitario usa energía para combatir la infección y emite sustancias que hacen que el cuerpo quiera descansar para que pueda sanar. Una mala raspadura en un brazo, por ejemplo, desencadena una respuesta inmunitaria que hace que el sitio de la herida se inflame y pueda producir cierto cansancio general. La radioterapia trabaja destruyendo el tejido canceroso enfermo, creando una “herida” que desata una respuesta inmunitaria similar.
La cantidad de cansancio producida por la radioterapia varía según la parte del cuerpo tratada, dice Anthony D'Amico, MD, PhD, jefe de la División de Oncología Genitourinaria del Dana-Farber/Brigham and Women’s Cancer Center. Si la región irradiada está en el cerebro, que controla la conciencia y la energía general, el resultado de la inflamación a menudo produce un cansancio significativo. Si es la próstata, una glándula del tamaño de una bellota, es probable que produzca mucho menos cansancio. Un ejemplo medio sería el cáncer rectal, en que la radiación que llega a la médula ósea de la cadera podría llevar a una sensación general de fatiga.
Recursos Adicionales:
Radioterapia
Efectos secundarios de la radioterapiaControlando la fatiga o cansancio
Recursos Adicionales:
Radioterapia
Efectos secundarios de la radioterapiaControlando la fatiga o cansancio