
Los tumores cerebrales son relativamente raros en personas de cualquier edad, pero pueden ocurrir tanto en niños como en adultos. Los tumores en la médula espinal y el cerebro son el segundo tipo más común de cáncer en la infancia, después de la leucemia. Pero hay algunas diferencias clave entre los tumores cerebrales que ocurren en adultos y en niños.
“En comparación con los adultos, los niños tienden a tener tumores en las partes inferiores del cerebro, el tronco encefálico y el cerebelo, que afectan el movimiento y la coordinación,” explica Mark Kieran, MD, PhD, director de neurooncología pediátrica del Centro de Cáncer y Trastornos de la Sangre de Dana-Farber y Boston Children’s. “Los tumores de los adultos tienden a ocurrir en la zona superior del cerebro, que juega un papel clave en la memoria, el lenguaje y el pensamiento.”
“En comparación con los adultos, los niños tienden a tener tumores en las partes inferiores del cerebro, el tronco encefálico y el cerebelo, que afectan el movimiento y la coordinación,” explica Mark Kieran, MD, PhD, director de neurooncología pediátrica del Centro de Cáncer y Trastornos de la Sangre de Dana-Farber y Boston Children’s. “Los tumores de los adultos tienden a ocurrir en la zona superior del cerebro, que juega un papel clave en la memoria, el lenguaje y el pensamiento.”
Otras diferencias clave son:
“Debido a las diferencias en la biología del cáncer, muchos tumores cerebrales infantiles responden bien a la quimioterapia,” comenta Kieran. “Además, los niños tienden a tolerar la quimioterapia mejor que los adultos.”
Hoy en día, más de la mitad de los niños con diagnóstico de tumor cerebral se curan de la enfermedad. El pronóstico y la supervivencia a largo plazo varían según el tipo de tumor.
Como el cerebro de un niño está aún en desarrollo, los tratamientos de los tumores cerebrales pueden provocar más efectos secundarios importantes. Muchos niños que reciben tratamiento para un tumor cerebral tienen problemas a largo plazo, como cambios en el funcionamiento intelectual y motor. Pueden necesitar cuidados continuos para ayudarles a funcionar en la escuela y la vida.
Los expertos de Dana-Farber y Boston Children´s ayudan a facilitar la transición después de finalizar el tratamiento por medio de la Clínica Familiar y Pediátrica Stop & Shop de Resultados en Neurooncología , que ayuda a los pacientes jóvenes a manejar los efectos a largo plazo de sobrevivir un cáncer cerebral o del sistema nervioso central. Dana-Farber también les ofrece a los adolescentes y adultos jóvenes sobrevivientes de tumores cerebrales el programa de apoyo STEPS (cuyas siglas en inglés significan “Éxito a través de la educación, el apoyo psicosocial y los vínculos sociales”), que incluye actividades mensuales para los pacientes, sus padres y las personas que les brindan cuidados.
Más Recursos
Asociación Americana de Tumores Cerebrales
Sociedad Nacional de Tumores Cerebrales (solo disponible en inglés)
Ensayos Clínicos para tumores cerebrales (solo disponible en ingles)
Información sobre Cerebro y Neurocirugía (solo disponible en inglés)
International Radio-Surgery Association (solo disponible en ingles)
- Los tipos más comunes de tumores cerebrales infantiles son diferentes de los tumores más comunes en adultos.
- Los tumores cerebrales infantiles a menudo causan síntomas diferentes.
- Los tumores cerebrales infantiles tienen menos probabilidad de cambiar de bajo grado (crecimiento lento, menos agresivos) a alto grado (crecimiento rápido, más graves).
- Los niños con tumores cerebrales suelen tener un mejor pronóstico que los adultos con enfermedad similar, y la mayoría de los niños y adolescentes con diagnóstico de tumor cerebral sobreviven.
“Debido a las diferencias en la biología del cáncer, muchos tumores cerebrales infantiles responden bien a la quimioterapia,” comenta Kieran. “Además, los niños tienden a tolerar la quimioterapia mejor que los adultos.”
Hoy en día, más de la mitad de los niños con diagnóstico de tumor cerebral se curan de la enfermedad. El pronóstico y la supervivencia a largo plazo varían según el tipo de tumor.
Como el cerebro de un niño está aún en desarrollo, los tratamientos de los tumores cerebrales pueden provocar más efectos secundarios importantes. Muchos niños que reciben tratamiento para un tumor cerebral tienen problemas a largo plazo, como cambios en el funcionamiento intelectual y motor. Pueden necesitar cuidados continuos para ayudarles a funcionar en la escuela y la vida.
Los expertos de Dana-Farber y Boston Children´s ayudan a facilitar la transición después de finalizar el tratamiento por medio de la Clínica Familiar y Pediátrica Stop & Shop de Resultados en Neurooncología , que ayuda a los pacientes jóvenes a manejar los efectos a largo plazo de sobrevivir un cáncer cerebral o del sistema nervioso central. Dana-Farber también les ofrece a los adolescentes y adultos jóvenes sobrevivientes de tumores cerebrales el programa de apoyo STEPS (cuyas siglas en inglés significan “Éxito a través de la educación, el apoyo psicosocial y los vínculos sociales”), que incluye actividades mensuales para los pacientes, sus padres y las personas que les brindan cuidados.
Más Recursos
Asociación Americana de Tumores Cerebrales
Sociedad Nacional de Tumores Cerebrales (solo disponible en inglés)
Ensayos Clínicos para tumores cerebrales (solo disponible en ingles)
Información sobre Cerebro y Neurocirugía (solo disponible en inglés)
International Radio-Surgery Association (solo disponible en ingles)