
La inflamación de los ganglios linfáticos suele ser un signo de infección por bacterias o virus. En un pequeño porcentaje de casos, sin embargo, la causa de la inflamación puede ser cáncer.
Los ganglios linfáticos son tejidos pequeños con forma de frijoles, que actúan como filtros de linfa. La linfa es un líquido transparente que fluye de las ramas más pequeñas de los vasos sanguíneos y baña las células del cuerpo. Cumple varias funciones: transporta oxígeno y otros nutrientes a las células, y productos de desecho como el dióxido de carbono. También contiene glóbulos blancos, que combaten las infecciones
Los ganglios linfáticos son tejidos pequeños con forma de frijoles, que actúan como filtros de linfa. La linfa es un líquido transparente que fluye de las ramas más pequeñas de los vasos sanguíneos y baña las células del cuerpo. Cumple varias funciones: transporta oxígeno y otros nutrientes a las células, y productos de desecho como el dióxido de carbono. También contiene glóbulos blancos, que combaten las infecciones
Parte de la linfa cargada de residuos vuelve al torrente sanguíneo, pero el resto entra a los vasos linfáticos, que están por todo el cuerpo, como los vasos sanguíneos. Los ganglios linfáticos están situados en puntos clave de los vasos y sirven como centros de recolección que filtran y destruyen las células dañadas, los organismos infecciosos y las células cancerosas. Durante una infección, o si hay cáncer, se pueden acumular grandes cantidades de este material de desecho en los ganglios y como allí residen muchos tipos de células del sistema inmunitario normal, se hinchan.
Hay ganglios linfáticos en todo el cuerpo, pero algunos grupos están debajo de la piel del cuello, las axilas y la ingle. Los ganglios hinchados pueden ocurrir en un solo lugar o en varias regiones a la vez.
La hinchazón de un solo grupo de ganglios linfáticos generalmente indica un problema en una región en particular. Por ejemplo, cuando alguien tiene un resfriado o dolor de garganta, los ganglios de uno o ambos lados del cuello, debajo de la mandíbula o detrás de las orejas a menudo se agrandan. Una lesión como un corte o mordedura también puede hacer que los ganglios se inflamen porque los glóbulos blancos se acumulan allí.
La inflamación de los ganglios linfáticos no siempre requiere una visita inmediata a un médico, ya que suele ser señal de una infección o inflamación que se resolverá en poco tiempo. Sin embargo, si un ganglio tiene una pulgada o más de diámetro, supura, y hay fiebre o pérdida de peso sin motivo aparente o si el ganglio sigue inflamado durante mucho tiempo (por ejemplo, de cuatro a seis semanas), usted debe programar un examen con su médico.
El cáncer puede surgir en un ganglio linfático o puede llegar allí de otros lugares. Si comienza en los ganglios, se clasifica como linfoma, un cáncer de los glóbulos blancos del interior de los ganglios. La mayoría de los cánceres que provocan inflamación de los ganglios linfáticos, sin embargo, son de otras partes del cuerpo.
Para llegar a un ganglio linfático desde otra parte del cuerpo, una célula cancerosa tiene que desprenderse del tumor original y fijarse a la pared exterior de un vaso linfático o sanguíneo. Luego avanza por la pared del vaso para ser transportada por el torrente sanguíneo o el sistema linfático, donde es probable que un ganglio linfático la atrape.
Más Recursos
Linfoma www.cancer.gov/espanol/tipos/linfoma
Sociedad de Leucemia y Linfoma http://espanol.lls.org/
Red de Información de Linfoma www.lymphomainfo.net (solo disponible en inglés)
Fundación para la Investigación de Linfoma www.lymphoma.org (solo disponible en inglés)
Hay ganglios linfáticos en todo el cuerpo, pero algunos grupos están debajo de la piel del cuello, las axilas y la ingle. Los ganglios hinchados pueden ocurrir en un solo lugar o en varias regiones a la vez.
La hinchazón de un solo grupo de ganglios linfáticos generalmente indica un problema en una región en particular. Por ejemplo, cuando alguien tiene un resfriado o dolor de garganta, los ganglios de uno o ambos lados del cuello, debajo de la mandíbula o detrás de las orejas a menudo se agrandan. Una lesión como un corte o mordedura también puede hacer que los ganglios se inflamen porque los glóbulos blancos se acumulan allí.
La inflamación de los ganglios linfáticos no siempre requiere una visita inmediata a un médico, ya que suele ser señal de una infección o inflamación que se resolverá en poco tiempo. Sin embargo, si un ganglio tiene una pulgada o más de diámetro, supura, y hay fiebre o pérdida de peso sin motivo aparente o si el ganglio sigue inflamado durante mucho tiempo (por ejemplo, de cuatro a seis semanas), usted debe programar un examen con su médico.
El cáncer puede surgir en un ganglio linfático o puede llegar allí de otros lugares. Si comienza en los ganglios, se clasifica como linfoma, un cáncer de los glóbulos blancos del interior de los ganglios. La mayoría de los cánceres que provocan inflamación de los ganglios linfáticos, sin embargo, son de otras partes del cuerpo.
Para llegar a un ganglio linfático desde otra parte del cuerpo, una célula cancerosa tiene que desprenderse del tumor original y fijarse a la pared exterior de un vaso linfático o sanguíneo. Luego avanza por la pared del vaso para ser transportada por el torrente sanguíneo o el sistema linfático, donde es probable que un ganglio linfático la atrape.
Más Recursos
Linfoma www.cancer.gov/espanol/tipos/linfoma
Sociedad de Leucemia y Linfoma http://espanol.lls.org/
Red de Información de Linfoma www.lymphomainfo.net (solo disponible en inglés)
Fundación para la Investigación de Linfoma www.lymphoma.org (solo disponible en inglés)