Dana-Farber Cancer Institute - Español

  • Convertirse en paciente
    • Pasos iniciales >
      • Guía para visitantes
      • Su primera cita
      • Hablar con su médico
      • Pacientes internacionales
      • Dana-Farber en la comunidad
    • Ayuda práctica >
      • Navegación para pacientes
      • Servicios de apoyo
      • Información financiera y de seguro médico
      • Derechos del paciente
      • Servicios para discapacidad
  • Tratamiento del cáncer
    • Para adultos >
      • Cáncer del seno
      • Cáncer de piel
      • Cáncer gastrointestinal
      • Cáncer genitourinario
      • Cáncer ginecológico
      • Cáncer de cabeza y cuello
      • Cáncer hematológico
      • Hematología
      • Neurooncología
      • Sarcoma
      • Cáncer torácico
      • Psiquiatría
      • Manejo del dolor
    • Para niños y adolescentes >
      • ¿Qué debo hacer primero?
      • Centros de tratamiento
      • Cuidados y servicios
      • Información de contacto
    • Cómo tratar el cáncer >
      • Quimioterapia
      • Radioterapia
      • Cirugía
      • Ensayos clínicos
      • Terapias integradas
      • Para sobrevivientes de cáncer
      • Genética del cáncer y prevención
    • ¿Qué es el cáncer?
  • Intérpretes
  • Hacer una cita
  • Blog
  • Contáctenos
  • Convertirse en paciente
    • Pasos iniciales >
      • Guía para visitantes
      • Su primera cita
      • Hablar con su médico
      • Pacientes internacionales
      • Dana-Farber en la comunidad
    • Ayuda práctica >
      • Navegación para pacientes
      • Servicios de apoyo
      • Información financiera y de seguro médico
      • Derechos del paciente
      • Servicios para discapacidad
  • Tratamiento del cáncer
    • Para adultos >
      • Cáncer del seno
      • Cáncer de piel
      • Cáncer gastrointestinal
      • Cáncer genitourinario
      • Cáncer ginecológico
      • Cáncer de cabeza y cuello
      • Cáncer hematológico
      • Hematología
      • Neurooncología
      • Sarcoma
      • Cáncer torácico
      • Psiquiatría
      • Manejo del dolor
    • Para niños y adolescentes >
      • ¿Qué debo hacer primero?
      • Centros de tratamiento
      • Cuidados y servicios
      • Información de contacto
    • Cómo tratar el cáncer >
      • Quimioterapia
      • Radioterapia
      • Cirugía
      • Ensayos clínicos
      • Terapias integradas
      • Para sobrevivientes de cáncer
      • Genética del cáncer y prevención
    • ¿Qué es el cáncer?
  • Intérpretes
  • Hacer una cita
  • Blog
  • Contáctenos

Radioterapia

¿Qué es la radioterapia?
La radioterapia es un tratamiento que usa rayos X de alta energía para dañar el ADN de las células cancerosas con el fin de que no puedan reproducirse o repararse. La radiación también afecta a las células normales y saludables pero éstas, a diferencia de las células cancerosas, generalmente pueden recuperarse del daño.

La radioterapia puede usarse de muchas maneras:
  • Sola, como tratamiento único.
  • Para reducir el tamaño de los tumores antes de la cirugía, con el fin de aumentar las probabilidades de éxito de ésta.
  • Después de la cirugía, para asegurar la destrucción de todas las células del tumor.
  • En combinación con la quimioterapia.

¿Qué diferencia hay entre la radioterapia y la quimioterapia en el tratamiento del cáncer?
La radioterapia afecta solamente la parte del cuerpo a donde se dirige la radiación. Ésta puede apuntarse al lugar afectado por el cáncer con gran precisión, con el fin de reducir al mínimo la exposición del tejido normal. Los medicamentos de quimioterapia, en cambio, pueden llegar a células cancerosas que se han diseminado a otras partes del cuerpo. En muchos casos, el plan de tratamiento del cáncer consiste en una combinación de radioterapia y quimioterapia.

¿Cómo se prepara el paciente para la radioterapia?
Aunque la radioterapia es un procedimiento que no causa dolor, los pacientes pueden hacer ciertas cosas para prepararse:
  • Descansar lo suficiente antes, durante y después del tratamiento.
  • Seguir una dieta bien equilibrada e informar a las enfermeras y los médicos de cualquier alergia y de los medicamentos que toma. Usar ropa suelta de algodón suave sobre la parte del cuerpo tratada.
  • Evitar rascarse o frotar la piel sensible, y la exposición al sol.

Aprenda más sobre la radioterapia en la página web de la Sociedad Americana del Cáncer (American Cancer Society).

Información de contacto
Dana-Farber Cancer Institute
Teléfono: 617-632-3591
Fax: 617-632-4247

Brigham and Women's Hospital
Teléfono: 617-732-6310
Fax: 617-975-0935
Si no habla inglés, puede llamar al Servicio de Intérpretes al 617-632-3673 para que le ayuden a hacer la llamada.

Avisos legales
Declaración de privacidad​


​​Página web por Dana-Farber Cancer Institute
Picture
Dana-Farber en Español